1. Los ecosistemas se deterioran.
Un ecosistema se deteriora cuando desaparecen algunos de los distintos seres vivos que forman parte de él.
Como los seres vivos del ecosistema están relacionados, la desaparición de uno solo de ellos puede tener efectos muy graves sobre el resto de los seres vivos.
Entre las causas por las que se deterioran los ecosistemas están la contaminación, la deforestación y la sobreexplotación.
2. La contaminación.
La contaminación puede afectar al agua, al aire y al suelo y daña a muchos seres vivos de los ecosistemas.
Entre las causas de la contaminación están el humo de los vehículos y las basuras. Por tanto, se puede reducir la contaminación usando transportes públicos y depositando la basura en contenedores adecuados para su reciclaje.
3. La deforestación.
La deforestación es la pérdida de los bosques. se debe a que se talan los árboels para conseguir madera o para tener campos de cultivo.
Cuando desaparecen el bosque, desaparecen también, los animales que viven en él. Además, el terreno queda desnudo y la lluvia y el viento arrastran el suelo. La pérdida del suelo se llama erosión y deteriora aún más el ecosistema.
4. La sobreexplotación.
La sobreexplotación se produce cuando de un ecosistema recogemos más animales o más plantas de las que se pueden producir. De ese modo, se pueden provocar su extinción.
Un ejemplo de sobreexplotación es la pesca excesiva. en ocasiones, se pesca tanto de alguna especie que se pone en peligro su supervivencia. Es lo que ha sucedido con el atún o la anchoa.
5. La protección de los ecosistemas.
Cada vez somos mas conscientes de la necesidad de proteger los ecosistemas. Por eso, existen leyes que tratan de evitar que se deterioren. Por ejemplo, cuando se va a construir una carretera o un embalse, es necesario estudiar antes cómo hacer que el daño que se causa a los ecosistemas sea el menos posible.
Una forma de proteger los ecosistemas es declararlos espacios protegidos. De ese modo, las autoridades se comprometen a conservarlos en buen estado y evitar su deterioro.
En Castilla - La Mancha existen numerosos espacios protegidos. Entre ellos destacan los dos parques nacionales: el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel y el Parque Nacional de Cabañeros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario